Actividades de fin de año en la Biblioteca
Por Norma Boteo, Coordinadora Biblioteca Universidad del Valle de Guatemala (UVG)
Ya estamos en la recta final del año, la biblioteca cierra en diciembre por período de vacaciones y todos empezamos a ponernos nerviosos. Pero… ¿a qué se deben los nerviosos?
En la Biblioteca de la Universidad del Valle de Guatemala tomamos nuestro período de vacaciones escalonadamente. Quienes atienden servicios a usuarios salen a principios de diciembre para estar de vuelta el primer día hábil de enero, y así sucesivamente. La biblioteca cierra a mediados de diciembre, pero antes de irnos, todo debe quedar en óptimas condiciones para iniciar las actividades del nuevo año académico. ¿Qué implica esto?
En octubre iniciamos con dos actividades, la limpieza de los anaqueles y la revisión de los libros de la Colección General (por ser éstos los que tienen mayor movimiento durante el año), con el propósito de que estén ordenados cuando inicie el inventario, en noviembre.
El inventario es realizado manualmente por los siete colaboradores de la biblioteca (3 asistentes y 4 auxiliares). Hacerlo de forma manual nos permite durante el proceso, detectar libros en mal estado que requieren reparación o reemplazo.
Al terminar de inventariar, se procede a la revisión. La revisión consiste en buscar en las distintas áreas de la biblioteca, los libros que no fueron encontrados en su respectivo lugar. Al terminar, se hace un listado de los libros faltantes y en enero se hace una segunda revisión con base en el listado.
Esta temporada es propicia además, para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones, como la fumigación y el lavado de la alfombra, para esto se contratan los servicios de empresas especializadas. La fumigación es la última actividad en realizarse y se hace el último día de labores.
Esta es la única vez en el año que la biblioteca permanece cerrada, pero en enero regresamos con energías renovadas, prestos a seguir atendiendo las necesidades de nuestros usuarios.