Armonía en tu biblioteca
Por Ana Marina Yol, Directora Biblioteca Universidad Panamericana
¡Toda biblioteca merece un equipo productivo y feliz!
Si bien es cierto, que la Institución a la que pertenece una Biblioteca, Centro de Documentación o Archivo, juega un papel vital y sienta las bases y las políticas generales para que el clima laboral sea el adecuado, deseo recalcar que no todo depende de ésta, para que los empleados se desempeñen en total armonía.
¿Cómo iniciar?
El jefe o encargado de la Unidad, tiene la obligación profesional de velar por un ambiente armónico para todos, siendo consciente que cuando se logra la “armonía” y el buen estado de ánimo, los beneficios llegarán: buenas decisiones, se alcanzarán las metas y estará presente la creatividad.
Claves para lograr la armonía
1. Los insumos
No hay nada más frustrante que no contar con los recursos y/o herramientas para realizar su trabajo, por ello es necesario identificar los requerimientos de los colaboradores y proveerlos: espacio para trabajar, sillas, escritorios, computadoras, impresoras, LEMB, RDA, AACR2, útiles de oficina y todo aquello que cada persona necesite para desarrollar su labor.
2. Crítica constructiva (El método 6 a 1)
Lo básico: jamás le grites a nadie…
Antes de llamarle la atención a un miembro de tu equipo, es necesario detenerse y pensar en lo bueno que él o ella tiene.
Este método consiste en que por cada cosa negativa o por mejorar, que tengo que decirle a mi colaborador, primero le comento 6 cosas positivas (habilidades, logros, cualidades, destrezas, etc.). todos tenemos cosas buenas.
De esta manera tomará la crítica de forma constructiva.
3. Valora y aprecia el trabajo de tu equipo
La remuneración económica es motivante, pero saberse parte de algo, sentir que valoran lo que haces y aprecien lo que eres, lo es más aún.
Es vital que en todo momento, se le haga saber al colaborador que su trabajo impacta y mejor aún, si hay evidencia de ello.
El trabajo que cada miembro de una biblioteca realiza, es importante y el que está a cargo, debe hacerle saber a su equipo que si han terminado una semana, trimestre, semestre, ciclo o actividad y el número de usuarios ha crecido, solo ha sido resultado del gran trabajo que cada uno ha desarrollado.
Gracias al catalogador, al que colocó correctamente un libro, gracias al Referencista y nuestro agradecimiento a las personas de atención al público y no dejemos de agradecer a la persona del aseo y a quien saca las fotocopias.
4. El día se pasa volando
Un ambiente laboral armónico indicará al final de la jornada, si al llegar el momento de apagar la computadora o guardar los lápices, tu personal se retira con una sonrisa (no por ir a casa a descansar), sino porque terminó feliz y alcanzó las metas del día.
Si tu equipo deja anotaciones, le deja una galleta a un compañero, si está atento al cumpleaños próximo, si te pregunta si siguen en lo dicho para la reunión de mañana o te recuerda algo que debes traer al otro día, te felicito, vas por buen camino… Tu equipo está comprometido y feliz por regresar al día siguiente…