Huéspedes especiales en la Biblioteca de la UFM

patos1En abril de 2015 una pata llegó a regalarse al Campus de la UFM, y decidió que la laguna de la Biblioteca Ludwig von Mises, sería su hogar.

Meses más tarde, Marialys de Monterroso, fiduciaria de la UFM, llevó  una pareja de patos –macho y hembra– para que le hicieran compañía a la pata.

La vida académica en la UFM ya no es la misma. La noche del 4 de mayo de 2017 nacieron los primeros 12 patitos.

 

patos2Lo que al inicio fue una fuente llena de peces y tortugas, se ha convertido en el hogar de todos estos patos, a los que suman otros 11 patitos, que nacieron el pasado 11 de julio.

IMG-20170720-WA0001Según el artículo publicado en, El amigo de la Marro de fecha 8 de mayo de 2017, Estos patos miden de 66-87 cms y pertenecen a la especie Cairina moschata.  Le llaman pato casero, pato mudo, pato real y en inglés Muscovy duck.   Es una especie originaria de América tropical.  Está distribuido desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay.  Otras fuentes mencionan que esta especie fue introducida a México durante la colonia, desde Perú.

Según comenta Jaqueline de León, Directora de la Ludwig Von Mises, los patos y los patitos, han sido una novedad entre la comunidad de la Universidad: «A diario vemos que los estudiantes, administrativos y visitantes se acercan a la laguna para compartirles galletas, pan, arroz, de todo.   En algunas ocasiones, los patos grandes han entrado al edificio de la biblioteca y han estado curioseando en el lobby».

Sin duda, la biblioteca es un espacio maravilloso que todos quieren visitar.

Anuncio publicitario